Información para usuarios

Estas normas regulan el comportamiento de los usuarios durante el desarrollo de sus investigaciones en el Archivo Histórico. Es fundamental que cada investigador contribuya a la preservación de los documentos, ya que su conservación es esencial para garantizar un servicio de calidad.

Por ello, le solicitamos seguir las siguientes indicaciones:

Manejo de los documentos:

  • No apoye su cuerpo ni objetos sobre los documentos.
  • No subraye, escriba ni haga anotaciones en los documentos.
  • No introduzca papeles ni marque los folios con objetos extraños.
  • Mantenga el orden original de los documentos dentro de sobres y legajos.
  • No retire el papel protector de los documentos quemados.
  • Apoye los documentos sobre la mesa en lugar de sostenerlos en sus manos.
  • Si interrumpe su lectura, guarde los documentos o cierre el legajo correctamente.
  • No humedezca los dedos para pasar las páginas, ya que los documentos pueden contener hongos y bacterias.

Comunicación con el personal del archivo:

  • Informe de inmediato al encargado si encuentra documentos quemados sin papel protector.
  • Notifique cualquier anomalía o daño en los documentos que esté revisando.
  • Informar el ingreso de carteras, maletines u otros bolsos para su guardado.

Está estrictamente prohibido:

  • Acceder a los depósitos de documentos sin autorización.
  • Retirar documentos del Archivo.
  • Utilizar teléfonos celulares dentro de la sala de lectura.

El cumplimiento de estas normas es indispensable para la conservación del patrimonio documental y para el buen funcionamiento del Archivo Histórico. Agradecemos su colaboración.

__________________________________________

Presentar una carta de presentación al Centro de Historia UNI. 

    Procedentes de universidades: la carta deberá estar sellada y firmada por el decano y/o secretario académico de la facultad o departamento de la universidad.

    Otro tipo de instituciones: la carta deberá estar firmada por el director o jefe de la organización de procedencia; asimismo en ésta se indicará el tema de investigación.

    __________________________________________

    Estimado(a) visitante:

    Para garantizar un ambiente adecuado para el estudio y la investigación, le pedimos que siga estas normas durante su visita a la Sala de Lectura:

    1. Ingreso a las instalaciones

    • Es obligatorio presentar un Documento de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería (C.E.) al ingresar.
    • El personal de seguridad denegará el acceso a quienes no se identifiquen o carezcan de estos documentos.
    • Consulta de material bibliográfico

    2. Consulta de material bibliográfico

    • Si necesita consultar un material específico, envíe su solicitud con anticipación al correo electrónico del Centro de Historia UNI.
    • La consulta se realizará únicamente bajo cita previa para asegurar la disponibilidad del material.

    3. Uso de dispositivos electrónicos

    • Mantenga su teléfono apagado o en modo silencio mientras permanezca en la sala.
    • No está permitido contestar llamadas ni reproducir audio en altavoz, ya que esto puede afectar la concentración de otros usuarios.

    4. Consumo de alimentos y bebidas

    • Está prohibido comer o beber dentro de la sala de lectura.
    • Puede consumir alimentos en las áreas designadas, procurando mantener la limpieza del espacio.

    5. Recomendaciones de salud

    • Si presenta síntomas de enfermedades respiratorias, fiebre o tos persistente, le solicitamos reagendar su visita notificándolo por correo electrónico.

    6. Horario de atención

    • La sala de lectura está abierta de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
    • No se permitirá el ingreso fuera de este horario.

    Agradecemos su colaboración para mantener un ambiente ordenado y propicio para la investigación. ¡Bienvenido(a)!