Presentación
El Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) constituye el repositorio institucional encargado de resguardar y poner en valor la documentación producida, en su mayoría, por la antigua Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas, institución fundacional y antecesora de la actual UNI.
Este archivo forma parte del Centro de Historia UNI —anteriormente denominado Proyecto Historia UNI—, el cual, desde 1996, ha consolidado un espacio dedicado a la investigación, preservación y difusión de la historia de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias en el Perú.
Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima (1891)
Editorial: Sociedad Geográfica de Lima
Lugar de publicación: Lima, Perú
Publicación periódica que inició su publicación en 1891 y continúa editándose hasta la actualidad.
El Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima fue una de las principales publicaciones científicas del Perú en el siglo XIX, destinada a difundir estudios sobre geografía, exploraciones, estadística, arqueología y desarrollo territorial. En su edición de 1891, se recogen artículos, informes y memorias que documentan expediciones y debates científicos de la época, reflejando el interés nacional por el conocimiento del territorio y sus recursos.
Este ejemplar, conservado en el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Ingeniería (CENHIS), reviste especial importancia para la historia académica de la UNI, ya que ilustra las fuentes que nutrieron a los primeros ingenieros y científicos peruanos en el marco del desarrollo de las ciencias aplicadas. Además, constituye un valioso testimonio del intercambio intelectual entre el Perú y la comunidad científica internacional de fines del siglo XIX.


